Un saludo a todos los lectores de nuestro blog llamado InformaT.O., en el segmento del día de hoy, se explicaran las diferencias entre Terapia Ocupacional y Fisioterapia, considere relevante tratar este punto ya que aunque son carreras hermanas de la cátedra de rehabilitación, el desenvolvimiento de cada profesión es diferente, además de que “a veces los Terapeutas Ocupacionales somos confundidos
con fisioterapeutas, a veces con auxiliares, a veces simplemente ni nos
confunden porque no nos conocen, pero aquí estamos y pensamos quedarnos por
mucho tiempo. Tardaremos más o menos, pero como se suele decir "el que
algo quiere algo le cuesta"1 con esto no pretendo quejarme, sino que, “como el movimiento se demuestra andando”, trato de poner mi granito de arena para divulgar la Terapia Ocupacional así que espero que con estas diferencias puedan tener más claro que en que consiste esta carrera. A continuación se presentan las diferencias más relevantes:
La Terapia Ocupacional es la rehabilitación
del individuo promoviendo su desempeño eficiente en las ocupaciones cotidianas.
La Fisioterapia es la rehabilitación de la capacidad funcional de un segmento
corporal.
La Terapia Ocupacional utiliza la
actividad intencional (aspecto psicológico) u ocupacional (aspecto
sociológico); la Fisioterapia utiliza los medios físicos que se pueden
articular entre otras modalidades, en forma de actividad. En Terapia Ocupacional la actividad
tiene un significado (sentido social) anterior e independiente de uso terapéutico. En fisioterapia la actividad tiene el significado posterior y dependiente de uso terapéutico.
La Terapia Ocupacional es la disciplina socio sanitaria que evalúa la capacidad de la persona para desempeñar las actividades de la vida cotidiana e interviene cuando dicha capacidad está en riesgo o dañada por cualquier causa. El terapeuta ocupacional utiliza la actividad con propósito y el entorno para ayudar a la persona a adquirir el conocimiento, las destrezas y actitudes necesarias para desarrollar las tareas cotidianas requeridas y conseguir el máximo de autonomía e integración. En cambio la Fisioterapia es la técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital.
Además de explicarles en este segmento algunas de las diferencias entre Terapia Ocupacional y Fisioterapia, considero importante aclarar que quiere decir la actividad u ocupación para el Terapeuta Ocupacional ya que es de vital importancia para nuestra profesión, es el paradigma de nuestra carrera, nuestro eje central. La Ocupación es la actividad dirigida hacia un fin que tiene significado para el individuo, las ocupaciones deben capacitar al individuo para relacionarse con su entorno y encontrar satisfacción a sus necesidades mediante un equilibrio en las áreas de productividad, auto-cuidado y ocio. La T.O. (Terapia Ocupacional) tiene que encargarse de todas las actividades que realiza la persona, trabajando para incidir sobre la mejora del desempeño funcional.
Por ultimo les dejo una imagen de 10 frases para definir la Terapia Ocupacional y me despido de ustedes esperando que haya sido de su agrado el tema del día de hoy y que poco a poco vayan conociendo y entendiendo en que consiste la Terapia Ocupacional.
1. http://elterapeutaelectronico.blogspot.com.es/
http://www.residenciaancianoszaragoza.com/diferencia-entre-terapia-ocupacional-y-fisioterapia/#sthash.1sByXEVg.dpufhttp://fisiocristerapia.blogspot.com/2009/02/diferencia-entre-fisioterapia-y-terapia_8205.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario