domingo, 1 de febrero de 2015

Discapacidad

     ¡Hola a todos los lectores de nuestro blog llamado InformaT.O.!
En la publicación del día de hoy, trataremos el tema de la discapacidad, pero más allá de explicar qué es y cuales son sus tipos, busco con este segmento sensibilizar al público con respecto a cual es la visión que deberíamos de tener todos con respecto a la discapacidad. 

     Para comenzar citare una frase de Marithe Lozano con la que concuerdo: "La discapacidad no esta en las personas faltas de una parte de su cuerpo, está en la mente de muchas personas que dicen ser sanas".


     Para mis compañeras y para mi la discapacidad es una condición que afecta a un individuo ya sea de forma congénita o adquirida debido a traumas, enfermedades o accidentes; que limita física y/o psiquicamente a este dificultando su desenvolvimiento en la sociedad y a su vez afectando su estilo de vida aunque esto no impide que el individuo tenga una buena calidad de vida. La discapacidad puede ser de tipo física, visual, psíquica e intelectual a continuación explicare brevemente en que consiste cada una:

1. Física: Relacionadas con el cuerpo, limita o impide el desempeño motor.

2. Visual: Cuando existe una disminución significativa o total de la visión por un inadecuado desarrollo de los órganos visuales o accidentes que afecten a los ojos, se puede presentar como ceguera total, parcial y baja visión severa.

3. Psíquica: Es la alteración o trastorno del comportamiento, del razonamiento y de la adaptación de la persona que lo padece en la condiciones de la vida. No debe confundirse con discapacidad intelectual ya que afecta áreas como las habilidades sociales o al comportamiento adaptativo pero no a la inteligencia. Por ejemplo: Trastornos como la esquizofrenia, la depresión o el trastorno bipolar.

4. Intelectual: Es el termino utilizado cuando una persona no tiene la capacidad de aprender a niveles esperados o presenta retardo en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa.

       La discapacidad son todas aquellas posibilidades de acción que han tenido y tienen que ser resueltas de una manera diferente para poder interactuar en el mundo de los supuestos normales, en el cual se deben vencer múltiples barreras, esta definición es desde la perspectiva del modelo social, con el cual estoy de acuerdo en este punto ya que a mi parecer el principal motivo por el cual las personas con discapacidad están en desventaja es debido a la falta de oportunidades o a la poca accesibilidad que hay en todos los espacios,no por un problema de la persona sino por un problema creado por la sociedad, la discapacidad debería de ser percibido como una simple diferencia y con una connotación neutra, es decir como si se refiriera a una persona alta o baja, ya que si todo fuera diseñado accesible y universalmente no se le dificultara o interrumpiera a las personas con discapacidad la realización de actividades; ambos conceptos (accesibilidad y diseño universal serán explicados en el próximo segmento).

      Para finalizar les dejo un vídeo que espero que sea de su agrado y sirva para que puedan reflexionar sobre como se sienten las personas con discapacidad y como seria el mundo si seria accesible únicamente para estas personas, seriamos los supuestos normales quienes tendríamos que adaptarnos.








No hay comentarios:

Publicar un comentario