Estudiantes
de la Universidad de Santander, Udes, sede Cúcuta, obtuvieron un reconocimiento
especial por crear el primer robot aplicado a la lateralidad de niños de 5 a 7
años.
Se
llama Udesboot, en honor a la institución, y es un robot humanoide cuyo fin es
que sea utilizado en el área de la terapia ocupacional.
Carmen
Elisa Araque, rectora de la Udes, dijo que con él pueden identificarse
problemas, a veces recurrentes en los niños, como diferenciar la izquierda de
la derecha.
“El
proyecto obtuvo una calificación de tesis laureada por su aporte a la ciencia,
la tecnología e innovación y puede ser utilizada en el área de la salud”,
agregó.
Con
este robot se pretende que los niños presten más atención a los ejercicios de
los terapistas ocupacionales, ayudando a generar patrones adecuados de
conducta.
“Es
una buena estrategia para que los niños imiten movimientos mientras que los
profesionales identifican problemas de lateralidad”, dijo Carlos Torrado, uno
de los creadores del robot.
Mireya
Buitrago, terapista ocupacional, indicó que aplicando la técnica espejo, y de
repetición, el terapeuta puede hacer diferentes estimulaciones.
Promueve
la corrección de lateralidad, inhibe patrones inadecuados y trabaja la parte
cognitiva de los niños a través del rol del juego.
“No
hay un robot que sea utilizado como herramienta en el campo de la terapia
ocupacional, no lo hay”, dice Torrado, quien trabajó su tesis de grado con Emilio
Nieves, otro estudiante.
Próximamente,
los creadores del proyecto quieren instalar una pantalla en la cabeza de
Udesboot para que permita una mayor interacción y recuperar la plasticidad
cerebral.
Udesboot
también puede servir para incentivar el ejercicio en los niños, pues simula
movimientos físicos y tiene principios de inteligencia artificial gracias a
sensores que simulan los sonidos.
Sara
María Romero, ingeniera de sistemas con maestría en administración de
proyectos, dijo que además de esta iniciativa se piensa innovar con proyectos
de energías renovables y la automatización de procesos industriales en la Udes.
Según
los constructores del robot humanoide, su elaboración tardó 6 meses y su valor
ronda los 3 millones de pesos.
El
robot, que ya ha sido presentado en escuelas de Salazar de las Palmas, va ser
llevado a las escuelas de Cúcuta para su uso en la promoción de la salud
motriz. También es un ejemplo para los emprendedores.
Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/actualidad/tecnologia/282640-inventan-robot-para-uso-en-terapia-ocupacional. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com - Galvis Ramírez y Cía. S.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario