domingo, 30 de noviembre de 2014

Código Ético de la Terapia Ocupacional

La Federación Mundial de Terapia Ocupacional establece una serie de categorías generales de conducta adecuadas en cualquier situación profesional basadas en los cuatro principios éticos básicos (no maleficencia, beneficencia, autonomía y justicia) que se desarrollan en este código de la siguiente forma:
  • Atributos personales: el T.O. demuestra integridad, confiabilidad, amplitud de criterio y lealtad en todos los aspectos del rol profesional
  • Responsabilidad hacia los clientes de los servicios de terapia ocupacional.
  • Conducta profesional y colaboración interdisciplinaria: reconocer la necesidad y los beneficios de la colaboración interdisciplinar y respeto a las contribuciones otras profesiones. La contribución de la terapia se basa en el desempeño ocupacional con efectos sobre la salud y el bienestar personal.
  • Actualización profesional: participar del desarrollo de la profesión a través de la capacitación permanente y aplicación de conocimientos y habilidades adquiridos en la práctica profesional basada en la mejor evidencia posible.
  • Promoción y desarrollo: Los Terapeutas Ocupacionales se comprometen a la promoción y desarrollo de la profesión en general. Asimismo están interesados en promocionar la Terapia Ocupacional en forma ética al público en general, otras organizaciones profesionales y estructuras gubernamentales a nivel regional, nacional e internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario